

CUARTO CURSO
Unidad: Juegos Populares
Durante el mes de abril
SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 4 DE ABRIL: Uno de los juegos populares más divertidos son las rayuelas, como las que tenemos en el patio del colegio. Os propongo que inventéis una, la dibujéis en un folio y le pongáis unas reglas. Incluso la podéis construir en casa como he he hecho yo en el vídeo que podéis ver en el BLOG. En cualquier caso, ir guardando los trabajos que vayáis haciendo en una funda de plástico para dármela a la vuelta o bien podéis enviármela a mi correo electrónico (fernando.alcon@murciaeduca.es), incluso fotos o vídeos de vosotr@s jugando en ella.

VIDEO
ÚLTIMAS SEMANAS DE ABRIL: Otro de los juegos populares que tenemos representado en nuestro patio son los circuitos de CHAPAS. Os invito a diseñar un circuito de chapas, con sus reglas y quién sabe…si hay alguna idea buena y original, la podemos plasmar en el futuro incluso pintándolo con pintura en el suelo del patio del colegio. En este caso también podéis ver el circuito que he creado a propósito de la situación que estamos viviendo y que os puede servir de ejemplo. Lo podéis ver a continuación en la ficha de ejemplo del profe y también tenéis la ficha que debéis rellenar vosotros.

activa
el sonido
Unidad: Juegos Alternativos
Durante el mes de mayo



Y os preguntaréis: “¿qué son esos juegos?”
-
Pues bien, son aquellos que nos son tan conocidos en la sociedad.
-
No suelen utilizar materiales tradicionales (por ejemplo: pelota de reglamento, raqueta,…) y, si lo usaran, no se destinan muchas veces a la función original para la cual fueron construidos. En algunos casos, el material puede ser fabricado artesanalmente por nosotros mismos.
-
Otra característica de estos juegos es la flexibilidad para jugar, ¿Qué quiere decir esto? Que podemos inventarnos las reglas para jugar o adaptarlas a los jugadores que vayamos a participar.
-
Algunos ejemplos más claros son: el paracaídas de colores, el disco volador o frisbee, la indiaka, incluso el Floorball que ya conocéis. Seguro que cuando se inventó el paracaídas, nadie pensó en que muchísimos años más tarde serviría para jugar en las clases de Educación Física.
Pues bien, la tarea va a ser la construcción de un juego alternativo con material de reciclaje que tengamos en casa, en este caso vamos a construir una INDIAKA.
En el BLOG os he puesto dos vídeos que son dos opciones para poder construirla, una es más simple y otra un poco más complicada, pero simplemente, porque lleva más materiales. Elegir la que más os guste. Sería muy ilusionante para mi que me pudieseis mandar alguna foto a mi correo electrónico, enseñándome alguna de vuestras INDIAKAS. También algún vídeo jugando con ella. Para ello, también os dejo en el BLOG algunos vídeos donde podéis ver como poder jugar y divertiros con este material tan polivalente.


Unidad:Percepción temporal y ritmo.
Durante el mes de junio
En la última Unidad del curso pondréis a prueba vuestro RITMO, la capacidad para mover vuestro cuerpo, con RITMO siguiendo un compás musical.
Os propongo tres bailes, tipo Just Dance, seguro que conocéis ese videojuego.
Podéis elegir el que más os guste y mejor se adapte a vuestras características. Y podéis mandarme un vídeo a mi correo con un pequeño trocito de vuestra interpretación.